lunes, 13 de mayo de 2013

Bienvenido Cualesquiera que sean tus Creencias


BIENVENIDO CUALESQUIERA QUE SEAN TUS CREENCIAS

Hoy es 13 de mayo de 2013, hace tres días se dictó la sentencia condenando al general Rios Montt por el delito de genocidio y deberes contra la humanidad. El anciano general de 86 años fue condenado a 80 años de prisión. Es difícil encontrar una cabeza fría en este momento. Siento que estamos más divididos que nunca, en realidad lo hubiéramos estado fuera cual fuera la sentencia.

Estoy exhausto de leer tanto sobre el caso, de leer disparates tanto de la acusación como de la defensa. De escuchar que lo que sucedió en la guerra no declarada que ensangrentó a mi amado país por más de 30 años, la gente está más interesada en señalar la culpabilidad del otro bando, como si cada asesinato, secuestro o violación del grupo rival pudiera limpiar las atrocidades propias.

En el fondo, todas las inhumanidades que se cometieron se están tratando de justificar como fruto de un enfrentamiento armado entre dos grupos ideológicamente contrarios. ¿Y los que quedaron atrapados allí sin apoyar a ninguno de los dos bandos en dónde los ponemos, si su único pecado fue el de ser pobres e indígenas? Eso es lo que más duele.  Los dos grupos decían que luchaban por darles una vida mejor, entonces ¿por qué ellos ponían los muertos? Esos miles de ancianos, mujeres y niños no han merecido una sola palabra de arrepentimiento de los que los metieron en esto o de los que los eliminaron por considerarlos sus enemigos.

Sentenciaron al General por genocidio pero ¿hubo acá genocidio? ¿qué responsabilidad tuvo el General en esto? ¿qué hubiera sucedido si lo declaran inocente? ¿hubiera significado que alguien se inventó los miles de muertos, los cientos de aldeas arrasadas?

Aclaro que no fui guerrillero, ni militar que participó en el conflicto. Por eso no me interesa defender una postura, ni quedar bien con nadie. Lo que acá iré escribiendo será mi opinión, y como toda opinión, puede que a algunos no les parezca, Sus comentarios serán bienvenidos, siempre y cuando se mantengan dentro de un marco de mutuo respeto. Tratemos de combatir las ideas con ideas, hagámoslo por Guatemala, la tierra que heredaremos a nuestros hijos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario