sábado, 18 de mayo de 2013

LOS KAIBILES


LOS KAIBILES

Dependiendo del sector con el que se simpatice, así es la manera cómo se juzga a la fuerza élite del ejército guatemalteco. De manera que trataré de concentrarme en unos cuantos hechos incuestionables, para que cada quien saque sus conclusiones.

#1. El origen de la escuela kaibil. A inicios de los 70s se consideró seriamente la invasión de Belice, el territorio adyacente a Guatemala, que originalmente pertenecía a la Capitanía General de Centroamérica y que, desde el punto de vista de los guatemaltecos, los ingleses se apropiaron ilegalmente en los tiempos de la colonia. El alto mando militar guatemalteco, consciente de las características del terreno a invadir, ordenó que se formara una escuela de comandos capaces de combatir en las condiciones más extremas.

#2. La capacitación para ser un kaibil. Estamos hablando de uno de los entrenamientos más duros del mundo. Estamos hablando de un super-soldado, capaz de sobrevivir en condiciones extremas, a quien no solo se le fortalece desde el punto de vista físico, sino sicológico, para quienes no existen las palabras retroceder o rendirse.

#3. Su participación en la guerra interna. Es obvio que los kaibiles participaron en el conflicto. Ahora bien, no hay forma de probar si solo ellos fueron los responsables de los excesos cometidos. Parte de la leyenda kaibil es que si iban en alguna patrulla que caía en una emboscada, solo dejaran de combatir hasta que caían muertos.
#4.  Después de la guerra. La “leyenda” kaibil continúa después de la guerra. La ONU ha solicitado su apoyo en misiones de paz alrededor del mundo. También se sabe que algunos kaibiles han sido contratados por el narco (especialmente los Zetas).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario