miércoles, 15 de mayo de 2013

EL PERDON COMO MEDIO DE RECONCILIACION


EL PERDÓN COMO MEDIO DE RECONCILIACIÓN

Dentro de las compensaciones que se han determinado luego de concluir el juicio es que ciertas autoridades deben pedir perdón por los hechos ocurridos en el Triángulo Ixil. De nuevo, tengo que cuestionar lo que se ha ordenado.

Si partimos de la base que efectivamente en esa región ocurrieron crímenes contra la humanidad, que allí habían dos grupos en abierto enfrentamiento y que muchos inocentes cayeron víctimas de los excesos de esos grupos, hay una responsabilidad compartida por todos. No deberían ser ciertos funcionarios, quienes pidan perdón. Debería ser el Presidente de la República, como representante del Estado, quien tendría que reconocer que la culpa de lo que allí ocurrió, porque fue precisamente el Estado el que falló en proporcionar seguridad a sus ciudadanos, en proteger su vida.

En un mundo ideal, el ejército y la guerrilla deberían presentar sus disculpas. Ordenar que solo los representantes de uno de los bandos sea quien pida perdón es, en el fondo, señalarlo como único responsable de lo ocurrido. Es poner a la defensiva a los que han pertenecido a ese grupo y a sus simpatizantes, es seguir avivando la hoguera de resentimientos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario